Hoy son 130 los nietos y nietas encontrados, y muchos de ellos se acercaron a la Asociación buscando su origen. A partir de 1997 las Abuelas de Plaza de Mayo comenzaron a dedicar una parte importante de su trabajo a realizar distintas campañas de difusión para convocar a jóvenes que tienen dudas sobre su identidad y hacerlos partícipes de su propia búsqueda.
Esta propuesta surge en el marco de las campañas de difusión de Abuelas de Plaza de Mayo e indaga en un formato en el que hasta el momento no se había experimentado. Se trata de historietas realizadas con la colaboración de diversos/as dibujantes, ilustradores/as y guionistas. En su mayoría, refieren a una historia concreta y están relatadas desde la voz de un hermano o una hermana que busca. Todas ellas se enmarcan en la totalidad de las historias de los/las quinientos jóvenes víctimas del plan sistemático de apropiación de niños y niñas.
El fin de esta iniciativa es ampliar el alcance de las campañas hacia nuevos destinatarios/as y seguir promoviendo el acercamiento de más jóvenes con dudas, así como también buscar que la sociedad en su conjunto se involucre con la problemática y los acompañe a encontrar su verdadero origen.
lunes, 3 de septiembre de 2012
Historietas por la Identidad, un proyecto de Abuelas de Plaza de Mayo
Hoy son 130 los nietos y nietas encontrados, y muchos de ellos se acercaron a la Asociación buscando su origen. A partir de 1997 las Abuelas de Plaza de Mayo comenzaron a dedicar una parte importante de su trabajo a realizar distintas campañas de difusión para convocar a jóvenes que tienen dudas sobre su identidad y hacerlos partícipes de su propia búsqueda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario